
En un hecho histórico, el Instituto Politécnico Nacional recibió la primera visita de un integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
El Instituto Politécnico Nacional tuvo el honor de recibir por primera vez la visita de un integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La ministra Lenia Batres Guadarrama impartió una conferencia magistral titulada “Derechos Sociales e Impartición de Justicia” ante una audiencia politécnica, en la que ofreció un detallado recorrido por la evolución y la implementación de estas garantías tanto a nivel nacional como internacional. Además, resaltó el papel fundamental que juegan las instituciones educativas en la promoción y protección de estos derechos.

Durante su ponencia, la ministra explicó que los derechos sociales son fundamentales para garantizar que las personas en situaciones de desigualdad o desventaja puedan desarrollarse en una sociedad más justa e inclusiva. Estos derechos, que incluyen garantías sociales, económicas, culturales y ambientales, han atravesado un proceso largo y complejo para ser incorporados en el marco legal mexicano. Sin embargo, la ministra subrayó que aún queda mucho por hacer para asegurar su efectivo cumplimiento.

La ministra también abordó un sesgo ideológico comúnmente asociado con los derechos sociales: la creencia de que su implementación requiere una inversión excesiva de recursos, y que la falta de presupuesto es una justificación para no ejecutarlos. Criticó esta perspectiva al señalar que se basa en una antigua idea malthusiana, según la cual la población crece a un ritmo que supera la capacidad de los recursos para satisfacer sus necesidades. La ministra enfatizó que este argumento no debe ser un impedimento para la protección y promoción de los derechos sociales, los cuales son esenciales para el bienestar y el desarrollo integral de la sociedad.
