Proponer programas y acciones para la excelencia en la educación científica y tecnológica, así como promover e implementar políticas públicas en materia educativa para superar los retos y desafíos del sistema educativo que permitan mejorar la calidad de vida, el progreso social y desarrollo económico de nuestra nación.
El IPN es la Institución líder en el desarrollo de la educación científica y tecnológica de México y promotora de la aplicación de la investigación e innovación en las políticas públicas, mediante la coordinación de los subsistemas de educación tecnológica.
Aprovechar plataformas digitales para difundir mensajes sobre las acciones en materia de ciencia y tecnología, proyectos y acciones para fortalecer la cultura educativa.
Estrategias de promoción, eventos y actividades en las que pueden participar expertos en los temas de ciencia y tecnología, así como actividades culturales de interés para la comunidad.
Proporcionar oportunidades de capacitación y divulgación para académicos sobre cómo pueden contribuir efectivamente en la discusión de políticas públicas y programas.
Promover la difusión de libros, artículos, ensayos, documentos o investigaciones que respalden las propuestas en materia educativa en medios académicos y públicos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Quis ipsum suspendisse ultrices gravida. Risus commodo viverra maecenas accumsan lacus vel facilisis. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Quis ipsum suspendisse ultrices gravida. Risus commodo viverra maecenas accumsan lacus vel facilisis.
El 11 de noviembre de 2023 se realizó la Toma de Protesta del Presidente, Secretaria Técnica, como de las y los Vocales del Comité CITAI de esta Sede del IPN, evento realizado en el Auditorio denominado “Ignacio Cerisola Salcido”, donde informó y comentó el Mtro. Natanael Saucedo Reséndiz en su calidad de Coordinador de Ciencia & Academia, en conjunto con el Mtro. Javier Tapia Santoyo en su calidad de Secretario Técnico y del Mtro. Héctor Bello Ríos en su calidad de Coordinador, ambos del Consejo CITAI, quienes expusieron ante la Comunidad Politécnica, la importancia del CITAI, su misión, visión, política de integridad, y esta decisión de apoyo quien representa la Ciencia, la Innovación, la Academia, como lo es la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien con sus políticas públicas implementadas como Delegada de Tlalpan y posteriormente Jefa de Gobierno de la CDMX, como lo son el teleférico, el trolebús elevado, Pilares, la creación de la Universidad Rosario Castellanos y Universidad de la Salud, mí beca para empezar, el banco ADN, y muchas acciones más que son pilares en el eje de la Transformación en beneficio de la sociedad.
El 11 de noviembre de 2023 se realizó la Toma de Protesta del Presidente, Secretaria Técnica, como de las y los Vocales del Comité CITAI de esta Sede del IPN, evento realizado en el Auditorio de Posgrado de la Unidad académica, donde informó y comentó el Mtro. Natanael Saucedo Reséndiz en su calidad de Coordinador de Ciencia & Academia, en conjunto con el Mtro. Javier Tapia Santoyo en su calidad de Secretario Técnico y del Mtro. Héctor Bello Ríos en su calidad de Coordinador, ambos del Consejo CITAI, quienes expusieron ante la Comunidad Politécnica, la importancia del CITAI, su misión, visión, política de integridad, y esta decisión de apoyo quien representa la Ciencia, la Innovación, la Academia, como lo es la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien con sus políticas públicas implementadas como Delegada de Tlalpan y posteriormente Jefa de Gobierno de la CDMX, como lo son el teleférico, el trolebús elevado, Pilares, la creación de la Universidad Rosario Castellanos y Universidad de la Salud, mí beca para empezar, el banco ADN, y muchas acciones más que son pilares en el eje de la Transformación en beneficio de la sociedad.